Luna amante amada mía,
Tu naturaleza se combina con mi instinto,
El resultado el mismo,
Letras inconclusas,
Frases interminables,
Nunca dichas,
Tu no hablas yo concluyo,
El final inesperado igual que siempre,
Predecible.
Bienvenidos a este espacio donde hacer etnografía de la vida diaria se va haciendo vicio y termino haciendo entografía de la vida propia.
Como buena mujer de clase media norteña, fui educada bajo ciertas condiciones, rodeada de un contexto cultural interesante. Todos mis principios, mis ideas, mi forma de ser es norteña netamente, en fin que tengo mi propio contexto y como parte de este crecí viendo las películas de la época de oro del cine mexicano, escuchando a Javier Solís, Miguel Aceves Mejía, Jorge Negrete, Pedro Infante.
Es con este último con quien he encontrado al hombre de mi vida, su personalidad o más bien la de sus personajes, todos esos hombre maravillosos, románticos, trabajadores, respetuosos, dignos, honrados, caballeroso, amable, responsable, servicial, altruista, siempre dispuesto a ayudar y a proteger al otro, siempre dispuesto a dar todo, aunque claro que también era tomador, jugador, parrandero y ojo alegre, pero con un hombre así a mi lado que me importa lo demás!
Crecí viendo sus películas, al día de hoy no hay una que no haya visto y que no sepa de memoria, que no sepas las canciones, los actores que participan, los diálogos, las escenas. Como olvidar las películas como la de escuela de vagabundos donde por una confusión termina enamorado y enamorando, o la de dos tipos de cuidado donde el valor de la amistad es resaltado y las coplas con Jorge Negrete son inolvidables, los tres huastecos donde representa a los tres hermanos un sacerdote, un militar y un comerciante, el mil amores donde una vez canta huapangos y baila sones veracruzanos.
Cada uno de sus personajes reflejaba parte de su personalidad, una completa, ni nunca detallada por nadie salvo por aquellos que compartían la vida, pero en cada caso siempre esbozaba una imagen del hombre mexicano de acuerdo a la época de la cinta igual podía ser un caudillo revolucionario, un indio, un hombre clase mediero, un mecánico pobre, un vagabundo, un ranchero, un mariachi, un empresario regiomontano, en fin la lista es larga y el papel corto, no bastarían unas letras para terminar de nombrarlos, y así es mi hombre ideal.
En cada una de sus películas interpreta una imagen del hombre mexicano que en el imaginario se ha formado o que nosotros mismos hemos formado de él, y es él quien representa la imagen de mi hombre perfecto un hombre mexicano que es sensible que sabe amar a la mujer y respetarla. Con un hombre así a mi lado definitivamente sí me caso, además que con él si digo: pégame, mátame, pero no me dejes!
Una vez más estoy aquí, el tema del día de hoy es la belleza o la concepción de la misma. Nuevamente cabe decir que en mi clase sabatina de filosofía el maestro nos lanzo una pregunta, nos pedía que describiéramos el momento más bello que hemos tenido en la vida, ese instante que nos ha maravillado, cabe señalar que esto era entorno al arte y a la belleza que podemos apreciar en el mismo, sin embargo se amplió hacia simplemente lo que para nosotros era bello, o había representado la representación más bella que hayamos apreciado en la vida.
Al parecer para muchos fue una decisión difícil de tomar, seleccionar un momento de belleza en la vida para mí fue muy sencillo una mañana en la zona arqueológica de Ranas llena de niebla, gotas de lluvia y con la temperatura bajo cero, simplemente es uno de mis paisajes favoritos y de mis mejores recuerdos, inmediatamente después recordé aquel paseo en lancha por el cañón del sumidero en Chiapas, donde al llegar a las paredes que aparecen en el escudo del estado simplemente estaba boquiabierta y sintiéndome nada, literal, en el universo, aquello es tan grande y nosotros humanos tan insignificantes, una imagen única sin duda, mientras yo pensaba en esto, seguía escuchando a mis compañeros de clase mientras unos hablaban de pinturas, opera, música, otros en cambio daban la impresión de un momento en particular en sus vidas desde el ganar algún concurso, vivir una obra de teatro o el nacimiento de algún nieto y fue ahí cuando recordé una sonrisa, hace algunos días alguien más me pidió que describiera el momento que recordara acerca de la persona que quiero y que este me haga vibrar, y me decía, debe haber algo, mínimo pero debe de haber algo, y efectivamente esa sonrisa en la mañana, definitivamente ese momento fue bello! Despertar al lado de la persona que te hace sentir mariposas en el estomago, que hace que tu comportamiento sea equiparable al de una adolescente de 15 años y ver en su rostro dibujada una sonrisa al verte y saberte a su lado, ver esa sonrisa reflejada en la mirada, definitivamente también es uno de los momentos más bellos de la vida, el precio y la belleza de esa sonrisa y de ese momento en particular de la vida son definitivamente invaluables.
El día de ayer alguien me comentaba que la sensación de vacío que se puede experimentar al estar en el mar abierto nadando, buceando, el saberte lejos de la tierra o de algo fijo que te pueda dar estabilidad es una de las sensaciones más gratificantes de la vida y tuve que estar de acuerdo con él, pues una vez más buscando en el baúl de los recuerdos, volví al momento donde simplemente me vi parada en una rama de árbol sobre un barranco y con la vista más maravillosa de la Sierra Gorda, esa sensación de vacío, sensación indescriptible, también se ha convertido en uno de los momentos más bellos de mi vida.
Hay tantos tipos de belleza y de momentos bellos en la vida, otro de los que acaba de venir a mi mente ocurrió apenas hace algunos meses cuando acabando de entrar a Disneyland aparecen a unos metros de mi el Sr. Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas acompañado de la Reyna de Corazones, correr tras él y su reloj para poder tener una foto a su lado, me llevo inmediatamente a mi infancia cuando paseaba con Salvador por la plaza y él se sentaba a comer un cuadro de nieve y a fumar un cigarro mientras yo corría por la plaza y jugaba y saltaba, ocasionalmente regresaba a su lado para beber un poco de agua de raíz o dar una mordida al cuadro de nieve y regresar a correr a las fuentes, a mojarme, a caerme a ensuciarme el vestido nuevo que mi mamá me ponía para ir a pasear con él.
Definitivamente la concepción de belleza es única y depende de cada individuo, no podría ser de otra manera, les dejo la fotografía de uno de estos momentos y espero leer alguno de sus momentos bellos o su concepción de la belleza.
Vivir, ser feliz, experiencia onírica que contemplo en ti
Morir, realizar, despertar del sueño y verme feliz
Tus manos, mi piel, la sonrisa, indefinida. no me pertenece, no te pertenece.
No dormí, no duermo, hace mucho tiempo no lo hago
No puedo, no me lo permito, ese descanso eterno es sagrado
Tu sonrisa inolvidable, tu beso indescriptible, mi mirada se disipa
Te veo, te observo, no entiendo, el cerebro no para, pero el mundo se detiene
No puedo, no debo, no quiero, el no simplemente es.
Pero y ¿las ganas? Ese latir acelerado que me provocas
¿Te lo provoco? Lo siento, puedo sentir, estoy sintiendo
No puedo dejar de pensar, quiero dejar de pensar,
Solo sentir y entregarme. Solo pienso.
Tu sonrisa indescriptible. Indefinida.
¿y yo?
Puedo quererte.
Te observo calladamente
Solo ahogo mi grito, mi incertidumbre
Mi circunstancia.
No puedo. No debo. No quiero.
Inevitablemente
No sé qué hago aquí...
Me vez.
Te amo.
Dada la fecha, no sé me ocurre escribir de otra cosa en este momento, sé que muchos de ustedes queridos lectores se preguntaran porque no escribo de la tan mal afamada visita del papa, de la presencia de AMLO en la misa del Papa, de algún otro precandidato, del terremoto del día de ayer, en fin creo que hay bastante material para hacer un post o más amplio de lo normal o al menos de otro tema que no sea el cargarse de energía, pero en fin este es el tema del día.
Hoy 21 de marzo a la gran mayoría de los mexicanos nos da por vestir de blanco e ir a la zona arqueológica más cerca a “cargarnos de energía” desconozco si efectivamente este ritual funciona y si acabas a tope de la energía recibida, puesto que debo reconocer que nunca he realizado este tipo de rituales y si en algún momento he terminado en una zona arqueológica vestida de blanco en este día en particular ha sido mera coincidencia, además de que aun no recuerdo haberlo hecho.
En fin, que en pro de este cargo de energía lo que realmente hacemos es un acto festivo cívico religioso en el sentido de que aprovechamos este día en particular para reforzar nuestras redes sociales y establecer “compadrazgos” es decir, este día armamos o nos vamos de fiesta con el pretexto de cargarnos de energía, y así salimos de casa con toda la familia, hasta con el perico la mayoría de las veces y si tenemos un antropólogo, arqueólogo, etnohistoriador, lingüista o algún otro social en casa también a él lo llevamos esto amen de estimular o fomentar la convivencia familiar lo cual la mayor parte del tiempo acaba en una gran fiesta donde acabas siendo el súper cuate de toda la vida del vigilante de la zona en cuestión.
Pero a aparte de este fomento de redes sociales vivencial y no experimental, deberíamos de preocuparnos también un poco por el daño que estamos haciendo pues el hecho de que multitudes de personas lleguen a una zona en particular esto implica un incremento, y no solo de precios, en todas las condiciones del lugar como peso, calor, basura, etc, etc elementos que sin duda no consideramos a la hora de llegar a “cargarnos de energías” situación en la que deberíamos de meditar antes de salir de casa pues entre las miches, el cigarro y sustancias extrañas que algunas personas llegan a utilizar se hace un mal uso de los espacios, mayormente sagrados en una época para algún sector de la población, así como una explotación innecesaria de los recursos naturales, la mayoría de las veces de por sí ya devastados.
Por otro lado no puedo dejar de mencionar como un día como hoy 21 de marzo que es emblemático en la cultura nacional puede ser movido a comodidad de algún funcionario público (no importa que Lujambio tenga cáncer) en pro de aprovechar los “puentes” lo cual sin duda deja bastante clara nuestra idiosincrasia definitivamente y desde donde es que esto viene, y pues de ahí que este año el día 21 de marzo hay poca gente en los lugares sagrados cargando de energía y esto es porque ello si tiene los medios para estar ahí el día de hoy a todos los demás nos dejaron el 19 de marzo para irnos a cargar de energías, pero como ya es lunes y el martes habrá que trabajar, además ya venimos arrastrando pocas energías y muchos gastos pues mejor a descansar para el martes trabajar y el miércoles olvidar que es 21 de marzo que es el día oficial de la primavera, que es el natalicio de Benito Juárez y que este día debíamos cargarnos de energía.
En la clase de ayer se discutieron varios temas relacionados con el I Ching, a mi me toco un texto acerca de los arquetipos de Jung, en el cual me di cuenta de que por fin entendí los arquetipos de Jung, mi compañera y en general toda la clase asumían que los arquetipos son producto de los sueños de las personas, mientras que yo lo entiendo como los arquetipos son definidos por la personalidad no por los sueños, los sueños dependen directamente del contexto cultural de la persona, pero bueno eso merece un post y una discusión aparte.
Reconozco que el día de hoy me estoy alejando de la línea política, pero este tema me inquieto un poco, el silencio, como majeamos o como interpretamos el silencio y ayer dos compañeros de clase me dijeron dos maneras de silencio:
La primera la llamare el silencio callado, con esto quiero decir que es cuando una persona es introspectiva, es callada y le gusta estar en silencio, lo disfruta, mi compañero decía que esto puede resultar en una acción agresiva para los que lo rodean que no gustan del silencio, pues podrían sentirse ofendidos por estar en silencio, por lo tanto el mantener el silencio en este punto sería algo malo, puesto que tanto silencio expuesto socialmente seria mal visto.
La segunda el silencio escandaloso, este es cuando tu disfrutas el silencio, puedes ser una persona extrovertida, tener una vida social en movimiento y estar rodeado de gente, pero disfrutas del silencio y esto implica que tienes tus momentos de soledad y de convivencia contigo mismo donde el silencio lejos de molestarte lo disfrutas y lo aceptas como parte de tu ser y es en parte la aceptación del estado de soledad, que lejos de resultar en una actitud agresiva, se vuelve en un comportamiento social aceptable.
A grandes rasgos esa fue la discusión de ayer en clase, hasta aquí no me parece que merezca un post, sin embargo me quede pensando en mi, hace algunos meses una persona en un platica me decía: “…disfruto hasta tus silencios, conmigo nunca hablas y no sé el porqué, antes me molestaba, pero ahora creo que extraño tu silencio y hasta podría aceptarle de nuevo…”. En contraste con eso hay otra persona en mi vida que cree que nunca me callo, y k hablo como merolico lo cual no le puedo negar si efectivamente lo hago cuando estoy con él, aunque dicho sea de paso con él me gusta hablar.
Ahora bien a manera de conclusión, sé que a veces no hablo y prefiero estar callada porque me gusta mi silencio y porque la mayor parte del tiempo el dialogo interno que siempre mantengo conmigo misma no me lo permite, lo cual también quiere decir que estoy más al pendiente de mi conversación que de la de mi interlocutor, y en cuanto a que hablo como merolico quiere decir que te estoy poniendo atención y que me interesa lo que me estás diciendo y que en verdad me interesa hablar contigo, aunque también dicho sea de paso mi silencio no siempre es malo, simplemente quiere decir que también puedo disfrutar de escuchar lo que dices, así que el silencio no creo que sea malo, tampoco creo que sea bueno, sino todo lo contrario definitivamente.
Hacia tanto tiempo que no estaba tan feliz, que no me sentía tan bien y que no hacia tantas cosas, acepto que me derrotaste, que yo me deje perder, me caí y no supe y no quise levantarme, esa era mi responsabilidad y no lo hice, tuve miedo y me quede tirada en el piso primero, después solo agazapada en un rincón asustada hasta de mi sombra y del aire que respiraba.
Tuve miedo, extrañamente tú fuiste mi más grande miedo hecho realidad y sin importar cuantas veces me dijeron que me cuidara, que no permitiera que eso sucediera, simplemente no escuche. Las consecuencias: tres años de depresión, de miedos, de lágrimas, de no tener el valor para enfrentar, pero lo más importante de no hacer el esfuerzo de enfrentar mis miedos y de vencerlos.
Para mí el peor sentimiento del mundo siempre he pensado que es el desear que alguien o algo jamás hubiera pasado en mi vida y jamás tuve ese sentimiento hasta contigo, tú me lo despertaste, lo desee tantas veces, soy honesta hace un año aun lo deseaba, ahora no sé, creo que ya no me importa tanto, lo importante ahora es la felicidad que siento y el buen humor que estoy manejando.
Hace dos semanas las cosas comenzaron a cambiar, no sé bien si encontré el valor o si algunas personas me dieron la mano para empezar a levantarme, pero me empezaron a pasar una serie de cosas muy buenas ,me empecé a encontrar conmigo misma otra vez, empecé a ser la persona que tanto había estado extrañando y fue ahí cuando me di cuenta que también había quien me extrañaba, que tu mi miedo, te estabas quedando atrás, cada vez te empezaba a ver más pequeño, tan pequeño como siempre has sido.
Cuando dijiste que tu no podías estar conmigo, como alguien como tu iba a estar al lado de alguien como yo, alguien tan grande, tan hermosa, tu no podías darme lo que yo merecía, tú no te considerabas lo suficiente mente bueno para estar a mi lado, para estar conmigo y en ese momento solo me deje caer y me quede así pensé que no tenia caso ya nada más, hace tres años.
En dos semanas tome las manos que me ofrecieron, levante la mirada, y me estoy poniendo de pie, volveré a caminar, lentamente, pero lo haré, ya no me importa si soy grande o soy pequeña, simplemente soy, espero jamás ser el mayor miedo de nadie, ni volver a convertirme en mi más grande miedo, siempre he sido de pensar que los miedos se enfrentan y se vencen, así k aquí estoy casi de pie, porque aun no termino de levantarme, alzando la mirada y más dispuesta que nunca a ser la mejor.
Reconozco que había perdido mi capacidad de asombrarme hasta hace una semana que me lo recordaste y me volví a maravillar con la luz del sol y la sonrisa en mis labios, respire libremente, mi sombra ya no me espanto y el sol me volvió a deslumbrar con su brillo en los ojos. Gracias Liz, Fabio, JLBG, Coral por darme la oportunidad de volver al mundo otra vez!
Dos semanas y aquí estoy otra vez, digo presente una vez más, aquí estoy y no me importa si caigo, se que lo haré, pero ya sé como levantarme…