Mi nombre no importa,
Ni mi sexo o religion,
Estoy aqui por la necesidad del ser humano
De pertenecer a algo,algo más que un mundo,
Y sean bienvenidos a este
Final forzado de principio necesario....



domingo, 25 de marzo de 2012

Indefinida

Hace mucho que no escribo poesía, pero aquí voy, disfrútenla!

Vivir, ser feliz, experiencia onírica que contemplo en ti

Morir, realizar, despertar del sueño y verme feliz

Tus manos, mi piel, la sonrisa, indefinida. no me pertenece, no te pertenece.

No dormí, no duermo, hace mucho tiempo no lo hago

No puedo, no me lo permito, ese descanso eterno es sagrado

Tu sonrisa inolvidable, tu beso indescriptible, mi mirada se disipa

Te veo, te observo, no entiendo, el cerebro no para, pero el mundo se detiene

No puedo, no debo, no quiero, el no simplemente es.

Pero y ¿las ganas? Ese latir acelerado que me provocas

¿Te lo provoco? Lo siento, puedo sentir, estoy sintiendo

No puedo dejar de pensar, quiero dejar de pensar,

Solo sentir y entregarme. Solo pienso.

Tu sonrisa indescriptible. Indefinida.

¿y yo?

Puedo quererte.

Te observo calladamente

Solo ahogo mi grito, mi incertidumbre

Mi circunstancia.

No puedo. No debo. No quiero.

Inevitablemente

No sé qué hago aquí...

Me vez.

Te amo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cargando Energías



Dada la fecha, no sé me ocurre escribir de otra cosa en este momento, sé que muchos de ustedes queridos lectores se preguntaran porque no escribo de la tan mal afamada visita del papa, de la presencia de AMLO en la misa del Papa, de algún otro precandidato, del terremoto del día de ayer, en fin creo que hay bastante material para hacer un post o más amplio de lo normal o al menos de otro tema que no sea el cargarse de energía, pero en fin este es el tema del día.

Hoy 21 de marzo a la gran mayoría de los mexicanos nos da por vestir de blanco e ir a la zona arqueológica más cerca a “cargarnos de energía” desconozco si efectivamente este ritual funciona y si acabas a tope de la energía recibida, puesto que debo reconocer que nunca he realizado este tipo de rituales y si en algún momento he terminado en una zona arqueológica vestida de blanco en este día en particular ha sido mera coincidencia, además de que aun no recuerdo haberlo hecho.

En fin, que en pro de este cargo de energía lo que realmente hacemos es un acto festivo cívico religioso en el sentido de que aprovechamos este día en particular para reforzar nuestras redes sociales y establecer “compadrazgos” es decir, este día armamos o nos vamos de fiesta con el pretexto de cargarnos de energía, y así salimos de casa con toda la familia, hasta con el perico la mayoría de las veces y si tenemos un antropólogo, arqueólogo, etnohistoriador, lingüista o algún otro social en casa también a él lo llevamos esto amen de estimular o fomentar la convivencia familiar lo cual la mayor parte del tiempo acaba en una gran fiesta donde acabas siendo el súper cuate de toda la vida del vigilante de la zona en cuestión.

Pero a aparte de este fomento de redes sociales vivencial y no experimental, deberíamos de preocuparnos también un poco por el daño que estamos haciendo pues el hecho de que multitudes de personas lleguen a una zona en particular esto implica un incremento, y no solo de precios, en todas las condiciones del lugar como peso, calor, basura, etc, etc elementos que sin duda no consideramos a la hora de llegar a “cargarnos de energías” situación en la que deberíamos de meditar antes de salir de casa pues entre las miches, el cigarro y sustancias extrañas que algunas personas llegan a utilizar se hace un mal uso de los espacios, mayormente sagrados en una época para algún sector de la población, así como una explotación innecesaria de los recursos naturales, la mayoría de las veces de por sí ya devastados.

Por otro lado no puedo dejar de mencionar como un día como hoy 21 de marzo que es emblemático en la cultura nacional puede ser movido a comodidad de algún funcionario público (no importa que Lujambio tenga cáncer) en pro de aprovechar los “puentes” lo cual sin duda deja bastante clara nuestra idiosincrasia definitivamente y desde donde es que esto viene, y pues de ahí que este año el día 21 de marzo hay poca gente en los lugares sagrados cargando de energía y esto es porque ello si tiene los medios para estar ahí el día de hoy a todos los demás nos dejaron el 19 de marzo para irnos a cargar de energías, pero como ya es lunes y el martes habrá que trabajar, además ya venimos arrastrando pocas energías y muchos gastos pues mejor a descansar para el martes trabajar y el miércoles olvidar que es 21 de marzo que es el día oficial de la primavera, que es el natalicio de Benito Juárez y que este día debíamos cargarnos de energía.

domingo, 4 de marzo de 2012

El silencio

En la clase de ayer se discutieron varios temas relacionados con el I Ching, a mi me toco un texto acerca de los arquetipos de Jung, en el cual me di cuenta de que por fin entendí los arquetipos de Jung, mi compañera y en general toda la clase asumían que los arquetipos son producto de los sueños de las personas, mientras que yo lo entiendo como los arquetipos son definidos por la personalidad no por los sueños, los sueños dependen directamente del contexto cultural de la persona, pero bueno eso merece un post y una discusión aparte.

Reconozco que el día de hoy me estoy alejando de la línea política, pero este tema me inquieto un poco, el silencio, como majeamos o como interpretamos el silencio y ayer dos compañeros de clase me dijeron dos maneras de silencio:

La primera la llamare el silencio callado, con esto quiero decir que es cuando una persona es introspectiva, es callada y le gusta estar en silencio, lo disfruta, mi compañero decía que esto puede resultar en una acción agresiva para los que lo rodean que no gustan del silencio, pues podrían sentirse ofendidos por estar en silencio, por lo tanto el mantener el silencio en este punto sería algo malo, puesto que tanto silencio expuesto socialmente seria mal visto.

La segunda el silencio escandaloso, este es cuando tu disfrutas el silencio, puedes ser una persona extrovertida, tener una vida social en movimiento y estar rodeado de gente, pero disfrutas del silencio y esto implica que tienes tus momentos de soledad y de convivencia contigo mismo donde el silencio lejos de molestarte lo disfrutas y lo aceptas como parte de tu ser y es en parte la aceptación del estado de soledad, que lejos de resultar en una actitud agresiva, se vuelve en un comportamiento social aceptable.

A grandes rasgos esa fue la discusión de ayer en clase, hasta aquí no me parece que merezca un post, sin embargo me quede pensando en mi, hace algunos meses una persona en un platica me decía: “…disfruto hasta tus silencios, conmigo nunca hablas y no sé el porqué, antes me molestaba, pero ahora creo que extraño tu silencio y hasta podría aceptarle de nuevo…”. En contraste con eso hay otra persona en mi vida que cree que nunca me callo, y k hablo como merolico lo cual no le puedo negar si efectivamente lo hago cuando estoy con él, aunque dicho sea de paso con él me gusta hablar.

Ahora bien a manera de conclusión, sé que a veces no hablo y prefiero estar callada porque me gusta mi silencio y porque la mayor parte del tiempo el dialogo interno que siempre mantengo conmigo misma no me lo permite, lo cual también quiere decir que estoy más al pendiente de mi conversación que de la de mi interlocutor, y en cuanto a que hablo como merolico quiere decir que te estoy poniendo atención y que me interesa lo que me estás diciendo y que en verdad me interesa hablar contigo, aunque también dicho sea de paso mi silencio no siempre es malo, simplemente quiere decir que también puedo disfrutar de escuchar lo que dices, así que el silencio no creo que sea malo, tampoco creo que sea bueno, sino todo lo contrario definitivamente.

domingo, 19 de febrero de 2012

Dos Semanas.



Hacia tanto tiempo que no estaba tan feliz, que no me sentía tan bien y que no hacia tantas cosas, acepto que me derrotaste, que yo me deje perder, me caí y no supe y no quise levantarme, esa era mi responsabilidad y no lo hice, tuve miedo y me quede tirada en el piso primero, después solo agazapada en un rincón asustada hasta de mi sombra y del aire que respiraba.

Tuve miedo, extrañamente tú fuiste mi más grande miedo hecho realidad y sin importar cuantas veces me dijeron que me cuidara, que no permitiera que eso sucediera, simplemente no escuche. Las consecuencias: tres años de depresión, de miedos, de lágrimas, de no tener el valor para enfrentar, pero lo más importante de no hacer el esfuerzo de enfrentar mis miedos y de vencerlos.

Para mí el peor sentimiento del mundo siempre he pensado que es el desear que alguien o algo jamás hubiera pasado en mi vida y jamás tuve ese sentimiento hasta contigo, tú me lo despertaste, lo desee tantas veces, soy honesta hace un año aun lo deseaba, ahora no sé, creo que ya no me importa tanto, lo importante ahora es la felicidad que siento y el buen humor que estoy manejando.

Hace dos semanas las cosas comenzaron a cambiar, no sé bien si encontré el valor o si algunas personas me dieron la mano para empezar a levantarme, pero me empezaron a pasar una serie de cosas muy buenas ,me empecé a encontrar conmigo misma otra vez, empecé a ser la persona que tanto había estado extrañando y fue ahí cuando me di cuenta que también había quien me extrañaba, que tu mi miedo, te estabas quedando atrás, cada vez te empezaba a ver más pequeño, tan pequeño como siempre has sido.

Cuando dijiste que tu no podías estar conmigo, como alguien como tu iba a estar al lado de alguien como yo, alguien tan grande, tan hermosa, tu no podías darme lo que yo merecía, tú no te considerabas lo suficiente mente bueno para estar a mi lado, para estar conmigo y en ese momento solo me deje caer y me quede así pensé que no tenia caso ya nada más, hace tres años.

En dos semanas tome las manos que me ofrecieron, levante la mirada, y me estoy poniendo de pie, volveré a caminar, lentamente, pero lo haré, ya no me importa si soy grande o soy pequeña, simplemente soy, espero jamás ser el mayor miedo de nadie, ni volver a convertirme en mi más grande miedo, siempre he sido de pensar que los miedos se enfrentan y se vencen, así k aquí estoy casi de pie, porque aun no termino de levantarme, alzando la mirada y más dispuesta que nunca a ser la mejor.

Reconozco que había perdido mi capacidad de asombrarme hasta hace una semana que me lo recordaste y me volví a maravillar con la luz del sol y la sonrisa en mis labios, respire libremente, mi sombra ya no me espanto y el sol me volvió a deslumbrar con su brillo en los ojos. Gracias Liz, Fabio, JLBG, Coral por darme la oportunidad de volver al mundo otra vez!

Dos semanas y aquí estoy otra vez, digo presente una vez más, aquí estoy y no me importa si caigo, se que lo haré, pero ya sé como levantarme…

domingo, 12 de febrero de 2012

Tricolor.


Hace algunas semanas, después del sobre salto amarillo, nos dan la noticia de que uno de los gallos tricolores se baja del caballo, Manlio Fabio Beltrones decidió no ir por la grande al considerar que los tiempos no son los más convenientes para sus propuestas y asegurando que esto no implica un rompimiento dentro del partido para las elecciones del 2012. Ahora bien, queda la duda de si fue por decisión propia o si fue por decisión forzada, también tenemos que considerar, y agradecer, que tenga los pies sobre la tierra, otro factor de peso es el hecho de tener un año en campaña cuando Jimmy Neutron ya cumplió 6 años de precampaña y pues ya que tocamos el tema, hace algunos domingos nos dio la noticia de que él se registrará como precandidato de su partido a la presidencia del país.

Al día de hoy él ya está registrado y es el actual candidato de la alianza PRI-PVE aunque hasta hace dos meses este personaje de la política mexicana parecía ser el próximo presidente del país, de un tiempo para acá se le han caído muchas cosas, tal parece que le ha rezado al santo equivocado puesto que después del pequeño resbalón (por llamarlo de algún modo amable) de la FIL en Guadalajara el año pasado donde no puedo citar a tres de sus libros favoritos y lo más que logro fue mal citar un libro y un autor que no tenían nada que ver (cosa que personalmente me deja mucho que pensar pues una revista de sociales hace algún tiempo saco un especial de su boda con la gaviota donde también se hablaba de él y se escribía que había estudiado en EU desde la secundaria, posteriormente ingresando a una universidad de prestigio del mismo país, de ser así me preocupa a que institución fue que nunca pudo leer un libro o que no hubo un solo libro que lo marcara? ¿Cómo fue que ingreso a dicha universidad? En fin y muchas más que no me quedan claras). Después de este pequeño resbalón su caída en las encuestas seguro que fue estrepitosa por más que la mayoría digan que realmente no le han costado mucho la verdad siempre será escasa y más en tiempos electorales, pero inmediatamente después de esto una de sus hijas twitea una serie de palabras desafortunadas donde lo más lindo que nos dice a todos los mexicanos es “prole” lo cual dicho sea de paso no es nada malo (lo malo es que ella con eso se refería al proletariado o clase obrera y no a la descendencia familiar lo cual una vez más me lleva a muchas más preguntas a parte de dejar muy claro el hecho de que no necesariamente por pagar mucho dinero en una escuela eso implique cierto conocimiento, ¿será que de tal padre tal hija?) a partir de estos dos sucesos plenamente mediáticos se han desarrollado una serie de chistes parodias, insultos acerca de esta familia en particular, basta imaginar que Enrique Peña Nieto casi logro desbancar a Ninel Conde de los chiste (escribo casi porque seamos honestos Ninel es grande para esto de los chistes).

Al final después de todas las burlas, de las parodias, de las mentadas todo eso se traduce en tiempo en medios de comunicación y en presencia mediática, esto a su vez se traduce en votos y el resultado: ser el candidato líder en las encuestas, con todo y sus deslices, ¿quién ganará? Los gallos están por salir al ruedo ahora falta ver cual gana el duelo, ¿amarillo, colorado o azul?

jueves, 12 de enero de 2012

Amarillo

Desde hace algún tiempo que se viene hablando de las elecciones de 2012 en el país y se habla de perfiles, perfilados y perfi-less. En estos ires y venires nunca hay nada claro pues cuando se espera algo siempre sale otra cosa y cuando no se espera de igual modo sale lo inesperado una vez más, así que aquí comenzaré la cuenta regresiva del 2012 donde el mejor de los panoramas parece la mal interpretada profecía Maya y que el mundo se acabase, pero en espera delo inesperado…uno de los grupos políticos más inestables en los últimos 6 años ha sido el de la izquierda mexicana de los que considero su único punto en común es el color amarillo ya sea para usarlo de fondo o de relleno de letras.

Desde hace poco más de 6 años donde un personaje fue desaforado y candidato para “la grande” empezó el relajo pues entre planes de campaña, política, programas sociales, etc., etc. Se dio una elección, la cual si bien fue reñida entre el blanquiazul y el amarillo al final el resultado de la misma nunca fue claro y tras marchas, campamentos, tomas de gobierno legítimo, estelas de luz y guerras contra el narco el resultado no cambio. Pero a casi 6 años de distancia la izquierda mexicana define a su candidato que no será otro más que Andrés Manuel López Obrador el cual compitió por la candidatura con Marcelo Ebrard Casaubón, ahora los detalles:

AMLO: político perredista tabasqueño electo en el año 2000 como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a lo largo de su administración se dieron los linchamientos de Tlahuac, recordando también que en ese momento el Director de Seguridad Publica del Distrito Federal era justamente Marcelo Ebrard C. quien es retirado del cargo, asignado en otra parte del gabinete y después candidato para sucederlo en el gobierno del DF, es también durante esta administración donde se vuelven famosas sus conferencias de prensa a las 5am, también fue cuando se le acuso de la compra ilegal de un predio y se pidió su desafuero y es justamente aquí cuando empieza la campaña presidencial 2006. Como ya escribí arriba la elección nunca fue clara y él se declaro presidente legitimo de México apoyado por millones de Mexicanos.

Marcelo: también conocido popularmente como el Carnal Marcelo haciendo referencia al compañero de TinTan, políticamente se dio a conocer tras el desafortunado caso de los linchamientos de Tlahuac, después vuelve a figurar en la escena política al convertirse en el Jefe de Gobierno de DF donde continua programas sociales de su antecesor así como la misma línea política, manteniendo un bajo perfil casi hasta el final de su administración, cuando decide que si quiere ser presidente del país y competir por la candidatura de su partido.

Al final después de una encuesta ciudadana donde se decidió que Andrés Manuel López Obrador sería el candidato único de la izquierda mexicana, Marcelo cerró filas y se acato al resultado de la encuesta sin impugnaciones, declaraciones dolosas o ninguna de esas cosas o circos a los que esta corriente política ya nos tiene acostumbrados. Lo único bueno ha sido el respeto que se han demostrado políticamente o al menos que demostraron al resultado de la encuesta.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

En plena corretiza


Desde hace algunos días, por no escribir meses se ha estado hablando de los presidenciables del PAN entre Lujambio, coopelas o cuello Lozano, Vázquez Mota, Cordero, Creel, etc, etc los demás francamente no los escribo porque ni siquiera los conozco, aunque eso no es escusa para mi desinformación, sí escribiré que habla del desempeño de su trabajo, pero bueno empecemos a desmenuzar esto.

Lujambio también conocido como secretario de educación, recientemente detectado con algún tipo de cáncer, antes de esto se vio envuelto en el escándalo (no resuelto) de la Estela de Luz monumento para festejar el bicentenario que aun no se termina de hacer y ya se elevo su costo a más del doble del valor original, antes de este también genero polémica cierto comentario acerca de las telenovelas mexicanas son educativas, antes de eso no sé mucho de él, hasta ahora claro que quiere ser presidente de la república.

Lozano (o copelas o cuello) actual secretario del trabajo ha estado todo el sexenio en ese puesto, al inicio del sexenio fue vinculado con el caso de corrupción del chino que donaba dinero sucio a la campaña electoral de FECAL donde fue reconocido por el oriental como el que le dijo “o coopelas o cuello”, más recientemente su frase en televisión nacional en el caso de mexicana “yo no sabía que tenía que hacer eso” le quitaron puntos a su popularidad, finalmente decidió dejar la competencia por reconocer que no iba bien en las encuestas.

Josefina Vázquez Mota secretaria de educación se rumoro de una relación de amistad con cierta lideresa sindical que manipulo los votos en la elección de 2006, senadora y una señora que siempre se ha visto muy cercana a FECAL.

Ernesto Cordero secretario de hacienda, y famoso por sus celebres frases como “las familias mexicanas con $6000.00 pagan colegiaturas, despensa, coche, gasolinas, etc, etc” solo le falto incluir las vacaciones y especificar de que familia exactamente hablaba.

Santiago Creel secretario de gobernación de Fox, Calderón le comió el mandado en la elección pasada, senador en esta administración, tiene una hija con cierta actriz de tvisa, se le relación directamente con la iniciativa que aprueba los casinos en el país donde al parecer él es el menos involucrado.

En fin que a grandes rasgos estos son los presidenciables del Partido Acción –nacional, que espero que a alguien le llenen el ojo o al menos convenzan, la verdad al día de hoy la carrera sigue incierta, unos ya enflacaron la caballada y otros dicen que van arriba cuando nadie les cree ni los buenos días, pero y ustedes mis estimados lectores, ¿Qué opinan?