Mi nombre no importa,
Ni mi sexo o religion,
Estoy aqui por la necesidad del ser humano
De pertenecer a algo,algo más que un mundo,
Y sean bienvenidos a este
Final forzado de principio necesario....



domingo, 22 de julio de 2012

You


This is just an exercise, today I have to confess that I do not have any expectation about t write something because yesterday I already post something, but today I will do it again.
Some hours ago was raining  and I just watched through my window how the little drops fall down some in the street, some in the window and I thought to write something about the raining days, but then, as always I change my mind and start to think first how many times I have said “yes I will marry” of course I never will, but I say it, then I thought  that how many people is really important in my life, I mean there is just a few persons that I can say YOU because they left me something in myself, so then start the counting:
The very first person that was a YOU in my life was/is my grandfather Salvador  he thought me how to walk on the rain, how to jump into the rain, he thought me how to smile, how just to walk he loved to walk even more when the raining was there and I guess I learn it, because today I still do all those things, I still smile when the rain starts, and I still love to go to plaza de armas and buy a cuadro de nieve and a agua de raiz. I am very sure that he would not approve how I am now, and maybe I should be in a convent surrounded by nuns or something like that, but I still love him and I will always, I also learn with him to forgiven, it was the last lesson that he teach me.
The second person that become in a YOU in my life is my dad, I know he did not know all the influence that he has on me, but I normally listen to him and I always told him everything, I told the things like in code but he understand me when I talk and the persona that I am today is because of him, the philosophy of live that I have today I learn it from him. I know sometimes he just can´t understand me but he has been enough smart to let me go and do what I want to do, he gives me all the freedom and the confidence to do it.
The third person is also call as la voz de mi conciencia he is just one of my best friends he know me very well and I know that sometimes I had disappointed him , because I made the wrong decision, but he is always there for me, with the open arms and a honest big hug, he receive my crying all the times that I felt that I am falling down and I can not stop it, he is there, whit one look he can know what is inside of my mind, his words are always right, sometime hard, but always true.
And there is a fourth person that has been become in a YOU in mi life, he is very new in my life and he apparently knows me, his words, that I always listen even he thinks I don´t, are inside my head and make me think about some problems, real problems that I honestly do not know yet how to deal whit them, but he helps me to understand how the real world works, not the one where I use to live, I am very sure that he thinks that I am just a girl, a little girl and I have to agree with him because there´s no other way for me to be, but he always put on my face a big, seriously big smile.  
At the end all of them have helped me to be the person that I am today. Now I am an anthropologist and I love it, love all the things that I have learned through the time, all the travels I have made was incredible, all the people, all the places, all the moments, the tears and the smile, the lonely moments and also the ones when I was surrounded by so many people that I don´t know, at the end I just can say I love you, and thanks for the help.

sábado, 14 de julio de 2012

XXVII Congreso de Religión, Sociedad y Política: Con el tema: El futuro del estado laico en el siglo XXI: ¿religión y libertades religiosas un conflicto de paradigmas? VI Simposio Internacional: Tensiones y conflictos en el mundo religioso: balances y perspectivas. 8 al 11de octubre del 2012 Primera Circular

Estimados Lectores:
Los invito a participar en el siguiente evento, espero contar con su apoyo una vez más, de antemano Gracias. Los leo.




XXVII Congreso de Religión, Sociedad y Política:
Con el tema: El futuro del estado laico en el siglo XXI: ¿religión y libertades religiosas un conflicto de paradigmas?
VI Simposio Internacional: Tensiones y conflictos en el mundo religioso: balances y perspectivas.
8 al 11de octubre del 2012
Primera Circular

Los organizadores del congreso extendemos la más cordial invitación a todos los investigadores, académicos y estudiosos del fenómeno religioso, para que asistan al XXVII Congreso de Religión, Sociedad y Política. Nuestros congresos representan la confluencia interdisciplinaria y multidisciplinaria de especialistas dedicados al estudio de las religiones y su relación con los sistemas de visión del mundo, con los procesos sociales y los sistemas políticos. Cuestiones cuya importancia nacional e internacional son cada vez más relevantes, siendo el aporte de los científicos sociales reconocido como prioritario para comprender los fenómenos socio-religiosos.

CONVOCANTES:
La red nacional de Religión Sociedad y Política
La Universidad Autónoma de Querétaro
Cuerpo académico: Construcción de identidades y visiones del mundo de sociedades complejas. ENAH-INAH
El Centro de Estudios de las Religiones Contemporáneas (CERC)


LUGAR DEL CONGRESO: La Universidad Autónoma de Querétaro.UAQ
CON DIRECCION: Avenida 16 de septiembre 57 altos col. centro CP. 76000 en el edificio de la Exprepa centro


TEMAS DE TRABAJO:
Ø   Religión y Estado en el México prehispánico.
Ø   Pasado religioso en México: siglos XVI al XIX.
Ø   Proyectos religiosos y sistemas políticos
Ø   Religión y cambio en el contexto político actual de México: la cuestión religiosa en el México del cambio. Cultos y prácticas religiosas.
Ø   Religión y cosmovisiones indígenas.
Ø   Santuarios, cofradías y peregrinaciones.
Ø   Protestantes, evangélicos, pentecostales y nuevas alternativas religiosas.
Ø   Iglesias, asociaciones y organizaciones religiosas.
Ø   Política y religión en los procesos electorales.
Ø   Efectos de la migración en la religión.
Ø   Innovaciones y tensiones en la Iglesia Católica.
Ø   Organizaciones y movimientos laicos.
Ø   Religiones e iglesias étnicas.
Ø   Movimientos religiosos en el mundo contemporáneo
Ø   Sistemas míticos.
Ø   Identidades religiosas locales.
Ø   Arte, cine y religión.
Ø   Cuerpo, enfermedad y religión.
Ø   Sexualidad, género y religión.
Ø   Religión  derechos humanos e Inmigración
Ø   Religión y documentación


FECHAS DE INSCRIPCIÓN

Fecha límite para presentar propuestas de ponencias: 30 de junio del 2012
Fecha limite para enviar las Ponencias completas 30 de agosto del 2012

FORMATO PARA PRESENTAR RESÚMENES DE PONENCIAS:

Tienen que contar con un titulo de 18 palabras con el nombre completo del ponente, con su correo electrónico, Institución a la cual pertenece.
El resumen de la ponencia tiene que ser de 200 palabras. Se pide que se entregue en formato Word si no cumplen los requisitos se les enviara de nuevo hasta que tengan éstas indicaciones


La entrega de las ponencias completas será el 30 de agosto del 2012, si no cumplen con este requisito no se publicaran (no se extenderá mas plazos) 


        La ponencia deberá estar en formato PDF con las siguientes características:
¨                                       Título principal: centrado en la primera página, sólo letras mayúsculas y minúsculas. Con un máximo del 18 palabras.
¨                                       Tipo de letra o fuente: Arial o Times de 12 puntos. Otras fuentes pueden no estar disponibles en las computadoras,
¨                                       Las páginas deben estar debidamente enumeradas. Con un máximo de 20 cuartillas ( paginas)
¨                                       Autores: Deben estar alineados a la derecha en la primera página, letras mayúsculas y minúsculas, cursivas. Incluir a pie de página un perfil académico que incluya el último grado académico, experiencia laboral en el campo de la investigación y docencia,  el nombre de la institución que pertenece, dirección postal, No. de teléfono (con la clave lada), fax y correos electrónicos.
¨                                       Subtítulos: Justificados a la izquierda.
Texto: Justificado por ambos lados, interlineado sencillo,  Margen de los costados 3 cm. y margen superior e inferior 2.5 cm. Tamaño carta.
¨               Imágenes o cuadros:
¨   Inserción: Los cuadros, imágenes y demás elementos que acompañan el texto, deben insertarse dentro del documento y acomodarse en el lugar requerido por el ponente. No deben entregarse en archivo separado, pues en caso de que se requiera se les solicitará expresamente. Debe cuidarse que los elementos gráficos y cuadros no estén vinculados con otros archivos en la computadora original (por ejemplo, cuadros de Excel o gráficas de Power Point), porque eso generará errores de lectura en otros equipos. (Para más información ver la ayuda de Word sobre la diferencia entre elementos insertados y elementos vinculados). Para imágenes fotográficas deben estar  en JPG
¨   Calidad: Debe cuidarse que las gráficas e imágenes sean de suficiente calidad para poder visualizarse e imprimirse claramente. En ocasiones no es suficiente que se visualicen satisfactoriamente en un monitor de computadora, así que se recomienda realizar pruebas de impresión.
¨               Notas al pie o al final: Debe usarse el comando de numeración automática de “notas al pie” o “notas al final” de Word con letraTimes New Roman 10. El Comité no se hace responsable de errores generados por la inserción manual de notas o referencias.
¨          Se Pide que incluyan la bibliografía al final de texto.  Es requisito importante para la publicación.
   NOTA IMPORTANTE: El Comité Organizador no realizará revisiones de estilo, redacción, ortografía, etcétera. De manera que cada ponente es responsable del texto y demás que entregue para su publicación en las memorias electrónicas que se entregarán a los participantes inscritos al iniciar el evento.




CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Ponentes: 700 pesos
Ponentes estudiantes de posgrado con credencial actualizada 500 Pesos
Ponentes Estudiantes con licenciatura con credencial actualizada 300 pesos
Ponentes y asistentes de la Universidad de Querétaro con credencial actualizada 150 pesos
Asistentes estudiantes que les interesen material y constancia de "asistente" con credencial actualizada 250 Pesos
Asistentes en General que les interese el material y constancia de "asistente": 400 pesos

TENDRIA QUE DEPOSITA A LA SIGUIENTE CUENTA:

0191599887 SUCURSAL 0076 A NOMBRE DE CENTRO ALTERNATIVA ANTROPOLOGÍA EN EL BANCO BBVA-BANCOMER   DEBERÁ AVISAR  POR VÍA EMAIL EL DÍA DEPOSITO  AL CORREO religionsociedadypolitica@yahoo.com.mx , LES RECUERDO  LLEVAR SU RECIBIDO EL DIA DE LA INSCRIPCIONES COMO SU CREDENCIAL ACTUALIZADA PARA TENER DERECHO AL MATERIAL.


INFORMES:
Elizabeth Díaz Brenis
Coral Santa Montero Aguiñaga
Blogger Red Religion Politica y Sociedad
Coordinación programa académico.

COMITÉ ORGANIZADOR:
Blanca Estela Gutiérrez Grageda
Francisco Ríos Agreda
Juan José Bárcenas Casas
Coral Santa Montero Aguiñaga
Elio Masferrer Kan
Elizabeth Díaz Brenis

COMITÉ TECNICO

José de Jesús Fernández Malváez
María Isabel Leticia Ortega Álvarez
Diana Cecilia Tapia Urbina
Yesenia Montserrat Santiago Valencia
Schoensttat Fabiola reyes Cruz

domingo, 8 de julio de 2012

Madurando.



El día de ayer fue un día que puedo catalogar como especial en mi vida, simplemente fue una sucesión de eventos afortunados. Repentinamente en clase me sorprendí hablando con una seguridad tal, afirmando ciertas cosas de los temas que estábamos hablando, pero la frase que me hizo volver la mirada fue cuando me escuche decir “yo como antropóloga te puedo decir que…” no debería sorprenderme puesto que soy antropóloga, pero la seguridad con la que lo dije fue la sorpresa el día de ayer, más tarde al concluir la clase, termine atrapada en una discusión con un filosofo, una artista y un par de psicólogas lo más sorprendente es que no estuve callada y he de confesar que entre el filosofo y la antropóloga acaparamos la conversación, una vez más me sorprendí, aparte de que por primera vez en mucho tiempo no utilice mi mutismo selectivo tocamos de interés para ambos donde tanto él como yo nos dimos a entender claramente, confieso que el comentario inmediato de una compañera me sorprendió al decirme “…sabes argumentar muy bien tus ideas…” después de esto mi siguiente parada consistió en preparar los alimentos y esta vez me sorprendí disfrutando de la preparación de los mismos, sé que decepcione a la persona que estaba a mi lado por no prestarle la atención suficiente pues aunque lo estaba escuchando una parte de mi no lo escuchaba realmente en parte porque de verdad disfruto cocinar y en parte porque aún tengo un poco de miedo, pero aun así tuve una recompensa  y cuando me dijo “…cocinas muy rico…” confieso que me gusto escucharlo.
Más tarde después de ver una insipiente obra de teatro que esperaba mejor, mientras disfrutaba de un rico ice cream esspreso y de la compañía más deliciosa que podría haber tenido mi interlocutor en la charla me dijo:”…eres única, no dije rara, simplemente única…” y esta frase simplemente me llevo a cerrar mi día, conforme este se desarrollaba me di cuenta en varios niveles que algo ha cambiado en mi, que no veo las cosas de la misma manera que antes, que no las defiendo con vehemencia como antes, que ahora estoy informada y argumento las respuestas, me di cuenta que ya no es solo el correr por correr, que ya avanzo con paso firme y decidido.
El hecho de madurar o lo que eso me representaba no me gustaba en lo más mínimo, para mi madurar implicaba dejar de divertirme, dejar de caminar bajo la lluvia o de saltar en los charcos, usar mi cabello planchado o de un solo color, entre otras cosas, para mi madurar significaba ser una persona que simplemente considero aburrida y en un momento dado hasta temible o amargada, pues pensaba que madurar significa crecer y simplemente dejar de vivir y comenzar a existir.
Pero ayer me di cuenta que he madurado y que no fue necesario que me envolvieran en papel periódico para lograrlo, ahora tengo una ideología más definida que contrario a mi formación no necesariamente es marxista o al menos no en el sentido que el gremio esperaría, no creo en el indigenismo y jamás lo he hecho, creo que el sistema económico en el cual vivimos no va a cambiar solo con desearlo o con marchas, pienso que el tener mis propias ideas y el defenderlas de manera argumentada no quiere decir en ningún momento que debo dejar de hacer las cosas que me gustan y que simplemente tenía la idea equivocada de la madurez.
Sé que en esto he dejado personas detrás de mí que he considerado valiosas, ahora sé que madurar también implica el dejar de ser complaciente con los demás y empezar a selo solo con uno mismo, tristemente me di cuenta que nunca tuve realmente amigas o al menos no las que yo considere mis mejores amigas, pero veo alegremente que en este momento de mi vida estoy donde debo estar, con quien quiero estar peor lo más importante estoy con quienes quieren estar verdaderamente a mi lado, acompañándome en mi madurez aun sin compartir el mismo punto de vista.

lunes, 11 de junio de 2012

Entre mi Cerebro y mi Corazón se encuentra el Séptimo Circulo del Infierno Congelado.


El sábado durante la clase semanal seguimos hablando un poco más acerca del horóscopo chino, el chino en cuestión fue El Dragón el cual es descrito como un animal imaginario, irreal, de personalidad enigmática y poseedor de un gran carisma, de naturaleza sabia, mágico, seductor y hasta manipulador algunas veces, reconozco que lo describo más allá de que actualmente estamos viviendo en el año del Dragón, es por la actual presencia de un Dragón, que me gusta mucho, en mi vida donde dicho sea de paso he constatado algunas de sus características.
Para no perder la costumbre la clase se parte en mil temas diferentes dentro de los cuales empezamos a desvariar de una manera deliciosa, en uno de estos deslices derivamos en la novela de Alliguieri La Divina Comedia, una novela clásica que es obligatorio leer. En esta novela Dante el escritor narra toda su experiencia al recorrer el infierno, el purgatorio y el cielo. Durante todo su recorrido por el infierno y el purgatorio va acompañado de un maestro poeta Virgilio, desde un principio se advierte que cada uno está dividido en círculos y hay siete círculos, cada uno de ellos es como una etapa que están pasando.
En el infierno Dante narra los castigos que suceden en cada uno de los círculos en uno son azotados, otros son quemados, personalmente mi parte favorita del libro es cuando Dante ingresa al séptimo y último círculo del infierno donde él espera más fuego más calor y en su lugar encuentra al demonio sentado en un trono riendo a carcajadas y disfrutando de imponer torturas a quienes habitan ahí, mientras mueve sus alas de manera lenta, sin embargo es con este lento movimiento que se produce un frio tal que congela todo lo que ahí se encuentra, teniendo así el séptimo círculo del infierno congelado.
Hace algunos años mientras leía la novela, al llegar a esa parte me quede sorprendida por la narrativa y la descripción hecha, simplemente me dejo sin palabras, en ese momento atravesaba una etapa complicada, la cual me llevo a pensar en muchas cosas, y me llevo a acuñar la siguiente frase Entre Mi Cerebro Y Mi Corazón Se Encuentra El Séptimo Círculo Congelado Del Infierno.
En ese momento creía que no había mejor manera de definir la relación entre lo que dice la razón y lo que dice el sentimiento, siempre he pensado que se desarrolla una batalla a campo abierto donde alguno de los dos será herido de muerte y simplemente morirá solo, normalmente es el corazón al que le toca hacer este papel, peor con el tiempo también me di cuenta que no siempre es así, k a veces es más un dialogo diplomático donde alguno de los dos se retira voluntariamente de la campaña para evitar el derramamiento de sangre y una vez más lo hace el corazón.
Pero ¿Qué pasa cuando es la razón la que muere desangrada y solitaria en el medio de la nada? ¿Qué pasa cuando es el cerebro quien simplemente decide dejar la taza de café a medias y retirarse del lugar? sin más ni más ese juego de la vida, ese juego del amor que te deja sin más ganas de apostar, sin más ganas de seguir en el juego, ¿alguien sabe lo que pasa en ese momento? Saber que la razón se va, verla alejarse lentamente sin despedirse mientras el corazón simplemente se va detrás de ella, al darse cuenta que los dos son uno mismo, que se necesitan y se complementan.
Así cuando vi mi corazón muriendo en soledad y mi razón se iba caminando hacia él para intentar alentarlo, simplemente los dos murieron juntos por un segundo, un instante después un Dragón apareció en mi vida y me enseño que entre mi razón y mi sentimiento no hay un congelador. Gracias. 

martes, 5 de junio de 2012

¡¿Yo soy 132?!



El movimiento yo soy 132 surgió hace algunas semanas, es un movimiento ciudadano de jóvenes para la sociedad y declarado abiertamente apartidista, esto es que no tiene filiación a ningún partido político o que no favorecen a algún partido, este surge después de la visita del candidato presidencial EPN a la Universidad Iberoamericana donde al candidato se le cuestionaron los violentos hechos de Atenco de hace algunos años (para los que no se acuerden o no sepan San Salvador Atenco es un municipio del Edo. De México donde en 2006 a raíz de una serie de manifestaciones e inconformidades por un mercado la violencia se vio rebasada tanto por las autoridades como por los manifestantes, en ese momento el Gobernador del Estado de México era EPN al cual se ha responsabilizado de la violencia en el lugar).
Según wikipedia dice: “El Movimiento YoSoy132 es un movimiento ciudadano conformado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México, tanto de instituciones públicas como privadas que busca, entre otras demandas: la democratización de los medios de comunicación y la cobertura en cadena nacional del 2o. debate entre los candidatos a la Presidencia de México, además de la organización de un tercer debate. El nombre YoSoy132, se refiere principalmente, pero no exclusivamente,a la auto afiliación y apoyo al movimiento como el miembro número 132.
Al finalizar la participación de EPN en dicha universidad su salida fue video grabada y subida a las redes sociales, en estos videos se puede observar al candidato rodeado de su equipo de seguridad y por una multitud de personas que lo atacaban con gritos y consignas en su contra, la cara de desconcierto del candidato es exhibida en los medios de comunicación. Es a partir de aquí que el presidente del PRI así como otras figuras políticas del PV hablan ante los medios de comunión defendiendo a su candidato tachando de provocadores y pseudo estudiantes a los manifestantes de la Ibero, a la par que hablaban de un grupo no mayor de veinte personas, horas más tarde comienza a circular por las redes sociales nuevamente un video donde 131 estudiantes de la Ibero muestran sus credenciales que los acreditan como tales, desmintiendo con esto que eran pseudo estudiantes y que eran solo veinte personas.
Es en este punto donde el movimiento se vuelve ciudadano pues primeramente los estudiantes de otras universidades se integran al movimiento bajo la consigna de YO SOY 132, posteriormente la sociedad civil se suma también al movimiento. Actualmente este está integrado por la sociedad civil sin importar origen o estudios, el principal objetivo es tener unas elecciones libres, limpias y democráticas en el país, así como también el libre tránsito de la información en los medios de comunicación abiertos. Cabe señalar la importancia que han jugado las redes sociales y los medios de comunicación, pues los segundos en un principio apoyaron las declaraciones de los políticos desvirtuando con esto a los estudiantes, este movimiento se gesto en las redes sociales donde los universitarios se expresaron libremente y se defendieron de los ataques recibidos, es así como a unas horas de la presencia de EPN surge en Twitter el hashtag  #yosoy132 este después es llevado a Facebook y así se da a conocer. Las siguientes convocatorias del movimiento han sido a partir de las redes sociales, las movilizaciones que se han realizado, resalta la de la fallida estela de luz donde se manifestaron pacíficamente en contra de la corrupción y a favor de medios de comunicación abiertos y elecciones libres y democráticas. Los grandes emporios televisivos del país han sido recriminados por los estudiantes y por la falta de información que ellos presentan por televisión abierta.
Desgraciadamente a partir de este movimiento también se han realizado marchas anti EPN en las cuales se han observados cientos de jóvenes y adultos que gritan consignas en contra del candidato tricolor, dejando clara su postura política, este tipo de manifestaciones no siempre han sido pacificas y al grito de “somos estudiantes” se ha agredido físicamente no al candidato pero si a sus bienes y a sus personas de seguridad.
El movimiento YO SOY 132 desgraciadamente al día de hoy dejo de ser un movimiento ciudadano y apartidista para convertirse en un plataforma de un candidato en particular, AMLO, el movimiento se ha convertido en una fuente de pseudo información, donde la información real trascendió al chisme de pasillo universitario y solo se refleja la intolerancia de los seguidores de tal o cual candidato, pues en mayor o menor cantidad el resto de los presidenciables han apoyado el ataque a EPN. Un movimiento ciudadano dejo de serlo cuando la clase política mexicana se vio inmiscuida dentro del mismo.

domingo, 3 de junio de 2012

Equilibrio en Perfecto Desequilibrio.



Esta semana en mi clase hemos abordado el tema de los lugares sagrados, lugares que pueden ir desde una cueva hasta un templo romano, al final estos son lugares que el hombre busca, en el caso de la cueva, o que construye, en el caso del templo para satisfacer sus necesidades ideológicas-afectivas-sociales. Pero esta semana se abordo el tema del Feng Shui, y lo que puedo escribir en este momento es que me agrada más allá de las cuestiones mundanas para las cuales en occidente utilizamos el Feng Shui cabe señalar que es una gran doctrina, elemental desde mi punto de vista, basada en la geomancia es decir el arte de adivinar el futuro por medio de la tierra (formas, montaña, mar, etc.)
En occidente solemos utilizarlo para “atraer” la buena suerte en los negocios, en el amor, con los amigos o la pareja, pero la verdad es que más allá de eso muy poco nos hemos ocupado de esta. Personalmente creo que obedece más a una cuestión de sentido común, bastante escaso en occidente, y un respeto al otro y a lo ya existente, te lleva a u pensamiento de equilibrio donde no todo tiene que ser blanco o negro también existe el gris y este es parte del equilibrio en perfecto desequilibrio.
El Feng Shui es una doctrina que aun cuando se considera esta dedicada a la belleza conlleva mucho más que solo la contemplación, esta doctrina surge en la China Imperial y esto me lleva al tema de hoy: el horóscopo chino. Cuantas veces no hemos caminado por la sección de libros y revistas del súper y observado libros de predicciones chinas, el horóscopo chino, etc. Personalmente nunca me habían llamado la atención y nunca lo había leído, confieso que hasta el día de ayer no tenía idea que animal me correspondía en el horóscopo chino.
Es costumbre del maestro que dicta la clase llevarnos lecturas complementarias para el tema, en esta ocasión el libro que llamo mi atención fue “Horóscopo Chino Predicciones 1989” confieso que como mero ejercicio de curiosidad busque mi fecha de nacimiento lo cual me llevo a descubrir que soy GALLO dentro del horóscopo chino mi curiosidad, no sé bien si de mujer o de antropóloga, no fue satisfecha así que continúe leyendo las características del signo y me encontré con: El Gallo puede trabajar en varias cosas al mismo tiempo, es hábil, ingenioso, capaz y responsable. Cuando decide iniciar algo, lo termina aunque desfallezca de cansancio. El gallo sufre con los cambios drásticos; se siente muy apegado a los lugares, recuerdos y personas. Una decepción amorosa podría costarle la salud; se encierra y se sumerge en grandes depresiones. Es muy vulnerable en el amor. Cuando ama se entrega incondicionalmente y si bien es cierto que a veces puede ser infiel a su pareja, la respetará, protegerá y admirará toda la vida.
La mujer Gallo es muy sabia, inteligente, hermosa, coqueta y tiene muchos amigos. Despierta grandes pasiones aunque no sea consiente. Tiene un charme único.
Entre otras cosas más que tiene la lectura particularmente este fue el párrafo que mas llamo mi atención por todo lo que ahí está diciendo no solo del signo sino de mi particularmente, aun no sé bien porque ese libro llamo mi atención y lo leí, lo más fácil seria culpar al destino, pero entre tanto los invito a realizar el ejercicio y buscar su horóscopo chino, quizá también puedan encontrar sorpresas igual que yo.

jueves, 24 de mayo de 2012

¿Y ahora quien podrá ayudarnos?



Partiendo del punto de que todos vimos el debate, le hago la siguiente pregunta ¿ya sabe usted por quién votará? Yo en este momento aún, desgraciadamente, no sé por quien votaré.
Tristemente el debate carece de forma, los tres candidatos fuertes EPN, JVM y AMLO simplemente se la han pasado atacándose mutuamente y yo me pregunto ¿Cuál es el fin de eso? ¿Descalificar al de al lado? ¿Acaso no se han dado cuenta que ya están descalificados?
JVM con su discurso de género gastado y francamente ofensivo, ya que como mujer me siento ofendida al ser utilizada y saber que pretenden manipularme a partir de mi sexo me parece humillante y denigrante. ¿Candidato cuáles son sus propuestas más allá de revisar o no la tarea de EPN? ¿Nos piensa dividir por sexos cuando este gobernando o que va a pasar si usted llega a ganar? ¿Qué pasará con los homosexuales, transgéneros, etc., que no entren en este concepto antiguo de hombre/mujer? ¿Algo más básico aún que pasara con los hombres en su gobierno?
EPN me sorprendió su desempeño en el debate realmente se defendió poco, de las acusaciones que los demás candidatos le hacían, dejo entre ver algunas propuestas y algunos planes a futuro, lo cual no sé si fue intencional o no, no dejo claro nada, salvo su postura de respeto y tolerancia ante la otredad, lo más rescatable fue que en esta ocasión sí estaba preparado y no lo agarraron en curva como en la FIL el año pasado, desgraciadamente no tengo más que escribir acerca de él. Su copete se veía peinado.
AMLO definitivamente las clases de historia son lo suyo y lo dejo claro en el debate, debería considerarlo en caso de que no gane estas próximas elecciones, en lugar de realizar nuevamente un gobierno legitimo, porque no mejor trabajar en pro de una sociedad unida y de un mejor capital social para México en pro de los jóvenes y de los niños del futuro, al final ¿no es eso lo que usted como candidato quiere para nuestro país? ¿O es solo el poder por el poder? Y ya como última opción si esto no lo satisface siempre tendrá las clases de historia y la CONAFE.
GQT definitivamente el único candidato, independientemente sí es ciudadano o no, que tiene propuesta y que explico el cómo hacer las cosas y realizables las propuestas que ha hecho hasta ahora. Un modelo neoliberal, si definitivamente sin embargo considero que sabe cómo hacer las cosas en el sentido de que esta informado y preparado para hacerlo y así lo demostró. Su propuesta es realizable y aplicable inmediatamente en el país, al final estamos inmersos en un sistema global no único ni independiente, por lo mismo es necesario llevar al país al rumbo cierto no a un destino manifiesto de fracaso. Lo único preocupante es su cercanía con la líder del sindical Gordillo a la cual dice no conocer, cosa que me preocupa más, sabiendo que ella es quien dirige el partido con el cual se está postulando.
Al final solo me queda pensar ¿y ahora quien podrá ayudarnos? Será que al Chapulín colorado aún le quedan fuerzas para combatir no al mal, sino a la mediocre e insípida clase política mexicana.