Mi nombre no importa,
Ni mi sexo o religion,
Estoy aqui por la necesidad del ser humano
De pertenecer a algo,algo más que un mundo,
Y sean bienvenidos a este
Final forzado de principio necesario....



jueves, 12 de enero de 2012

Amarillo

Desde hace algún tiempo que se viene hablando de las elecciones de 2012 en el país y se habla de perfiles, perfilados y perfi-less. En estos ires y venires nunca hay nada claro pues cuando se espera algo siempre sale otra cosa y cuando no se espera de igual modo sale lo inesperado una vez más, así que aquí comenzaré la cuenta regresiva del 2012 donde el mejor de los panoramas parece la mal interpretada profecía Maya y que el mundo se acabase, pero en espera delo inesperado…uno de los grupos políticos más inestables en los últimos 6 años ha sido el de la izquierda mexicana de los que considero su único punto en común es el color amarillo ya sea para usarlo de fondo o de relleno de letras.

Desde hace poco más de 6 años donde un personaje fue desaforado y candidato para “la grande” empezó el relajo pues entre planes de campaña, política, programas sociales, etc., etc. Se dio una elección, la cual si bien fue reñida entre el blanquiazul y el amarillo al final el resultado de la misma nunca fue claro y tras marchas, campamentos, tomas de gobierno legítimo, estelas de luz y guerras contra el narco el resultado no cambio. Pero a casi 6 años de distancia la izquierda mexicana define a su candidato que no será otro más que Andrés Manuel López Obrador el cual compitió por la candidatura con Marcelo Ebrard Casaubón, ahora los detalles:

AMLO: político perredista tabasqueño electo en el año 2000 como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a lo largo de su administración se dieron los linchamientos de Tlahuac, recordando también que en ese momento el Director de Seguridad Publica del Distrito Federal era justamente Marcelo Ebrard C. quien es retirado del cargo, asignado en otra parte del gabinete y después candidato para sucederlo en el gobierno del DF, es también durante esta administración donde se vuelven famosas sus conferencias de prensa a las 5am, también fue cuando se le acuso de la compra ilegal de un predio y se pidió su desafuero y es justamente aquí cuando empieza la campaña presidencial 2006. Como ya escribí arriba la elección nunca fue clara y él se declaro presidente legitimo de México apoyado por millones de Mexicanos.

Marcelo: también conocido popularmente como el Carnal Marcelo haciendo referencia al compañero de TinTan, políticamente se dio a conocer tras el desafortunado caso de los linchamientos de Tlahuac, después vuelve a figurar en la escena política al convertirse en el Jefe de Gobierno de DF donde continua programas sociales de su antecesor así como la misma línea política, manteniendo un bajo perfil casi hasta el final de su administración, cuando decide que si quiere ser presidente del país y competir por la candidatura de su partido.

Al final después de una encuesta ciudadana donde se decidió que Andrés Manuel López Obrador sería el candidato único de la izquierda mexicana, Marcelo cerró filas y se acato al resultado de la encuesta sin impugnaciones, declaraciones dolosas o ninguna de esas cosas o circos a los que esta corriente política ya nos tiene acostumbrados. Lo único bueno ha sido el respeto que se han demostrado políticamente o al menos que demostraron al resultado de la encuesta.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

En plena corretiza


Desde hace algunos días, por no escribir meses se ha estado hablando de los presidenciables del PAN entre Lujambio, coopelas o cuello Lozano, Vázquez Mota, Cordero, Creel, etc, etc los demás francamente no los escribo porque ni siquiera los conozco, aunque eso no es escusa para mi desinformación, sí escribiré que habla del desempeño de su trabajo, pero bueno empecemos a desmenuzar esto.

Lujambio también conocido como secretario de educación, recientemente detectado con algún tipo de cáncer, antes de esto se vio envuelto en el escándalo (no resuelto) de la Estela de Luz monumento para festejar el bicentenario que aun no se termina de hacer y ya se elevo su costo a más del doble del valor original, antes de este también genero polémica cierto comentario acerca de las telenovelas mexicanas son educativas, antes de eso no sé mucho de él, hasta ahora claro que quiere ser presidente de la república.

Lozano (o copelas o cuello) actual secretario del trabajo ha estado todo el sexenio en ese puesto, al inicio del sexenio fue vinculado con el caso de corrupción del chino que donaba dinero sucio a la campaña electoral de FECAL donde fue reconocido por el oriental como el que le dijo “o coopelas o cuello”, más recientemente su frase en televisión nacional en el caso de mexicana “yo no sabía que tenía que hacer eso” le quitaron puntos a su popularidad, finalmente decidió dejar la competencia por reconocer que no iba bien en las encuestas.

Josefina Vázquez Mota secretaria de educación se rumoro de una relación de amistad con cierta lideresa sindical que manipulo los votos en la elección de 2006, senadora y una señora que siempre se ha visto muy cercana a FECAL.

Ernesto Cordero secretario de hacienda, y famoso por sus celebres frases como “las familias mexicanas con $6000.00 pagan colegiaturas, despensa, coche, gasolinas, etc, etc” solo le falto incluir las vacaciones y especificar de que familia exactamente hablaba.

Santiago Creel secretario de gobernación de Fox, Calderón le comió el mandado en la elección pasada, senador en esta administración, tiene una hija con cierta actriz de tvisa, se le relación directamente con la iniciativa que aprueba los casinos en el país donde al parecer él es el menos involucrado.

En fin que a grandes rasgos estos son los presidenciables del Partido Acción –nacional, que espero que a alguien le llenen el ojo o al menos convenzan, la verdad al día de hoy la carrera sigue incierta, unos ya enflacaron la caballada y otros dicen que van arriba cuando nadie les cree ni los buenos días, pero y ustedes mis estimados lectores, ¿Qué opinan?

sábado, 26 de noviembre de 2011

Suprema TVisa de Justicia ¡que pase el desgraciado!

Las instituciones en este país tienen una función en particular para el beneficio del pueblo, estas (a pesar de muchos) son parte del resultado de la revolución mexicana, aun que en nuestros días la mayoría sino es que todas se encuentren corrompidas, tenían un fin en particular. Sin embargo actualmente después de casos como el de Labastida “corriendo” una maratón, el funcionario del gobierno del DF jugando en las vegas con el presupuesto, los gobernadores que dan “madrizas” a los ciudadanos, en fin la lista es larga y esos casos por si solos merecerían su propio post o su propio blog.

Pero en vista de nuestra circunstancia que como mexicanos nos toco estar tan lejos de dios y tan cerca de EU o tan cerca de Latinoamérica…pero no todo es tan malo como pareciera, pues Gracias a alguna televisora local de algún país latinoamericano hoy en día contamos con la señorita Laura y quien mejor que ella para ayudarnos en la zona de desastre (sin importar que televisora le pague sus numeritos, perdón viajecitos) para ser la primera representante de los medios en llegar al lugar de la desgracia con víveres y demás cosas oportunas (o más bien oportunistas) para hacer ver digno al desgraciado o desgraciado al digno que tuvo la suerte de no inundarse.

Pero eso no es todo, afortunadamente su lista de cualidades no para ahí, pues quien mejor que ella para desenmarañarnos la gran telenovela Kalimba, porque ella conoce a la gente, ella sabe quién es malo, ella se apiadara de las pobres niñas sometidas así como de los pobrecitos padres, porque no podemos olvidar que ella es madre también y es mujer y ella es la nueva protectora de los más necesitados. Pero vaya sin querer enliste las cualidades de este personaje, del cual no entiendo si están bueno, eficiente, caritativo, etc., etc. No ha intervenido en la política mexicana.

Puesto que siendo sinceros, ella con varios programas de televisión logro “aclarar” lo que ni las autoridades locales del estado de Quintana Roo pudieron hacer, aun cuando era su trabajo y nosotros pagamos su salario con nuestros impuestos.

Por medio de varios programas de televisión logra llevar ayuda a las zonas damnificadas con inundaciones cada año que en temporada de lluvias o de huracanes se inundan (generalmente las mismas regiones) donde los gobernantes siempre proponen construir o empezar a hacer algo para evitar más daños materiales y pérdidas humanas, que al final nunca se realiza nada más que una lastimera locación para exhortar al pueblo a donar y a seguir evitando que las autoridades evadan sus responsabilidades.

Pensándolo bien creo que sería muy bueno para la economía nacional que la famosa “señorita Laura” estuviera dentro del sistema político nacional al final haría el trabajo de los que no hacen su trabajo (diputados, senadores, magistrados, y la lista sigue y sigue) y no nos costaría un peso a los mexicanos puesto que televisa ya le paga sus honorarios a la “señorita Laura” además de que claro esta a ella con el agradecimiento de la gente es suficiente. En fin ustedes ¿qué opinan? Espero sus comentarios y ahora si ¡que pase el desgraciado!

jueves, 24 de noviembre de 2011

corto que te quiero corto

Desde hace algún tiempo había estado pensando la posibilidad de cortarme el cabello, pero no solo el despunte mensual acostumbrado quería algo más que eso, quería que fuera verdaderamente corto y por fin encontré el valor necesario para hacerlo, lo corte o mejor dicho lo cortaron corto pero no tan corto, al final termine con un corte asimétrico cóncavo no tan corto que aun no sé bien que signifique todo eso, pero mi cabello ahora es más corto y me gusta!
lo estoy disfrutando mucho al no tener que utilizar mucho shampoo, al no tener que pasar tanto tiempo frente al espejo acomodándolo, secándolo, planchandolo,puesto que aun ante el inconveniente de mi no lacia cabellera, la verdad es que se acomoda solo y yo no he sufrido hasta el momento por el nuevo corte.
Ahora bien, creo que es un poco difícil asegurar el no sufrimiento considerando que apenas tengo dos días con el nuevo corte y sigo en esa etapa de enamoramiento donde los defectos no existen, pero hasta el momento todo bien. Ademas de todo lo anterior tengo que considerar también el lado sentimental que esto representa, a un simple corte de cabello se le pueden atribuir tantas expresiones, pero en este caso en especifico debo decir que creo que fue liberador y refrescante, además de que me dejo hacer una vez lo que yo quiero hacer!


NOTA (rae.com)
  • 1. asimétrico, ca.
  • (De a-2 y simétrico).
  • 1. adj. Que carece de simetría.
  • 2. f. pl. Dep. paralelas asimétricas.
  • 2. cóncavo, va.
  • (Del lat. concăvus).
  • 1. adj. Geom. Dicho de una curva o de una superficie: Que se asemeja al interior de una circunferencia o una esfera.
  • 2. m. concavidad (‖ parte cóncava).
  • 3. m. Ingen. Ensanche alrededor del brocal de los pozos interiores de las minas, para colocar y manejar desembarazadamente los tornos.
  • 4. f. concavidad (‖ parte cóncava).
  • 3. corte1.
  • (De cortar).
  • 1. m. Filo del instrumento con que se corta y taja.
  • 2. m. Acción y efecto de cortar.
  • 3. m. Herida producida por un instrumento cortante.
  • 4. m. Sección por donde ha sido cortada una pieza de carne, un embutido, etc. Este jamón tiene buen corte
  • 5. m. Acción y efecto de cortar la pluma de ave para escribir.
  • 6. m. Arte y acción de cortar las diferentes piezas que requiere la hechura de un vestido, de un calzado u otras cosas.
  • 7. m. Cantidad de tela o cuero necesaria y bastante para hacer una prenda de vestir o calzar.
  • 8. m. Oficina en que se cortan prendas de vestuario para la tropa.
  • 9. m. corta.
  • 10. m. Parte del billetaje de un teatro reservada, especialmente en los días de estreno, para invitaciones.
  • 11. m. Superficie que forma cada uno de los bordes o cantos de un libro.
  • 12. m. Medio que se toma para cortar diferencias y poner de acuerdo a quienes están discordes.
  • 13. m. Arq. sección (‖ de un edificio).
  • 14. m. Am. siega.
  • 15. m. Chile. Servicio o pequeña diligencia que se encomienda a alguien y por la cual se da algún pago.
  • 4. cabello.
  • (Del lat. capillus).
  • 1. m. Cada uno de los pelos que nacen en la cabeza.
  • 2. m. Conjunto de todos ellos.
  • 3. m. pl. Barbas de la mazorca del maíz.
  • ~ de ángel.
  • 1. m. Dulce que se hace con la parte fibrosa de la cidra cayote y almíbar.
  • 2. m. Am. Mer., C. Rica y Cuba. Fideos finos.
  • 3. m. Col. y P. Rico. huevos hilados.
  • 4. m. Cuba. Planta ranunculácea de hojas velludas, como sus flores, que brotan en ramilletes.


lunes, 21 de noviembre de 2011

Have a nice life.

after sometimes away from here, I have ti come back here, but it isn´t like if I don´t want to because I want to be here and I want to write again now more than ever. I just making steps, not new ones, but just the steps that I have to do, I´m finally doing, and I have to write I´m happy.
He is not longer with me, but I´m happy, I miss him sometimes, but this is what I am, what I want to do and what I'm gonna do, so can you feel me? can you follow me? I don´t bother, I just want to smile and breathe...have a nice life :D

viernes, 16 de septiembre de 2011

manifiesto del dolor

Manifiesto del dolor

Te conocí una tarde de agosto, en el momento en k te vi llamaste mi atención, cuando hablamos empecé a sentir mariposas en el estomago, no sé porque llamaste tanto mi atención, tus palabras hablan de sueños, de ideales, de posibilidades que habías convertido en hechos, tu manera de hablar de ellos con tanta pasión, con tanto amor me enamore de ti en un instante, pasaron meses antes de vernos otra vez y aun recuerdo tu cara cuando me viste llegar a una ciudad lejana y desconocida solo para comer contigo, pasamos la tarde juntos el pay helado de maracuyá y guayaba estaba delicioso pero no tanto como aquel primer beso que compartimos una tarde lluviosa y fría rodeados de azulejos, tomaste mi mano huimos juntos de la realidad y escapamos un instante de mis miedos, de tus inseguridades, de todo el contexto, al final solo eran un par de manos unidas en un sueño, un beso eterno desbordando amor y deseo, hoy me duele, hoy aun deseo no haberte conocido jamás.

Fuiste algo que no quiero recordar y que estas presente en mi día a día, te ame tanto y con tanta fuerza que aun me dueles, me deje vencer y me venciste, me deje caer en espera de tu mano, me derrumbe pensando que tu serias feliz, me dolió y me duele y sigo deseando borrarte de mi vida, borrar ese instante, ese beso, esa tarde, esas lagrimas, esos pasos, aun deseo no haberte conocido jamás.

sábado, 1 de enero de 2011

AÑO NUEVA, VIDA NUEVA

Para empezar el año nuevo o al menos este año nuevo tengo muy buena vibra, tengo un novio menos pero toda la intención de divertirme, de pasármela bien, de conocer mucha gente, de reencontrarme con amigos y con personas que tanto quiero y que tanto admiro, pagar las deudas (no monetarias) que tengo acumuladas desde hace algún tiempo, deudas algunas conmigo misma, otras con la sociedad y otras con las personas que quiero.

Este año que termina fue un año único, hubo personas que me decepcionaron, hubo por quienes creció mi admiración, aprendí que tener novio no es lo mío, que debo encontrar el equilibrio entre el novio, yo y la vida, aprendí que lo que ves muchas de las veces, es lo que ves realmente, también aprendí que no importa cuántas veces regrese la moda ochentera los pantalones entubados y los tipo “locomia” definitivamente no son para mí, que los tenis en colores fosforescentes o también llamados “chingame la retina” van bien con jeans. En fin he aprendido que no importa si cumplo 100 o 3 años lo importante siempre es la actitud, que lo realmente importante soy yo y que solo yo soy quien puede hacer mi mundo girar.

Este año que termina tengo que agradecer que me pude dar la oportunidad de tomar un año sabático y no trabajar, de encontrar una persona con la cual compartir mi vida por un momento y que tengo un papá que definitivamente es superman (aún cuando salte de felicidad cuando se entera que ya no tengo novio), pero este año que comienza tengo tantas cosas por hacer, pero seré honesta mis propósitos son solo tres escenciales:

1. Ser más feliz de lo que ya soy

2. No terminar en un hospital psiquiátrico.

Gracias a todos los que me leen, gracias a los que me conocen, gracias a ti que has compartido conmigo, gracias a mis mejores amigos los quierooo°°°°° y les deseo lo mejor de lo mejor, pero sobre todo año nuevo, vida nueva.